- Rodriag Symington
- 26 mar
- 2 Min. de lectura
Algunas reflexiones adicionales sobre la colisión aérea de Washington
Aterrizajes en la pista 33 con tráfico de helicópteros en la ruta 4
Sea cual sea el resultado de la investigación y el informe final de la NTSB, cuya publicación podría tardar entre uno y dos años, es evidente que existió un posible conflicto de separación entre el avión y el helicóptero desde el momento en que el ATC ordenó al avión cambiar de la pista 01 a la 33; esto fue reconocido por el controlador de torre al preguntar a la tripulación del helicóptero si tenían el avión a la vista. La conclusión obvia es que debería prohibirse el aterrizaje en la pista 33 si hay tráfico de helicópteros en la Ruta 4, y viceversa. Se ha informado que la FAA ya ha prohibido el tráfico de helicópteros en esta ruta.
Prácticas inseguras en el control de tráfico aéreo en EE. UU.
De manera más general, creo que esta tragedia exige una reevaluación de las siguientes prácticas en el sistema de control del tráfico aéreo de Estados Unidos:
El principio de "ver y evitar" aplicado al tráfico de aviones de pasajeros. Este principio no ha podido prevenir colisiones en el aire entre aeronaves de aviación general de vuelo lento en un patrón de aeródromo y ha fallado en muchas de las 54 colisiones en el aire que involucraron aviones de pasajeros con más de 3300 muertes desde 1954; 1 de cada 3 de estos accidentes y muertes involucró una aeronave militar. En el caso de este accidente, cuando el controlador permitió que el helicóptero aplicara "separación visual" con el CRJ, liberó al controlador de la tarea de asegurar la separación requerida y, en su lugar, confiando totalmente en la tripulación del helicóptero para aplicar este dudoso principio. Mi opinión es que no se debe confiar en "ver y evitar" ni en la "separación visual" para mantener una separación segura con y entre aviones de pasajeros en espacio aéreo controlado.
La práctica estadounidense de autorizar el aterrizaje de varias aeronaves pendiente de que la pista se encuentre libre. Esto no está permitido en el resto del mundo, donde la autorización para aterrizar únicamente se emite una vez que la pista se encuentra libre. Esta práctica, exclusiva de EE. UU., no agiliza el tráfico, pero permite al controlador desviar la atención en momentos críticos y ha provocado varios incidentes graves en aeropuertos estadounidenses. En este accidente, el controlador autorizó el aterrizaje de dos aeronaves más en la pista 01 (que cruza la 33) después de haber autorizado al Bluestreak 5342 a aterrizar en la 33. En mi opinión, esta práctica es insegura y debería suspenderse.
Aproximaciones visuales nocturnas. Estas conllevan mayores riesgos que las diurnas, por lo que están prohibidas por varias aerolíneas. Esta práctica ha causado malestar entre pilotos y controladores, así como algunos incidentes graves en aeropuertos estadounidenses. En mi opinión, se trata de una práctica insegura para las aerolíneas y debería restringirse a la aviación general o cuando la pista en uso no cuente con un sistema de aterrizaje por instrumentos. Naturalmente, esta prohibición reducirá la capacidad en algunos aeropuertos importantes, especialmente durante los meses de invierno en el hemisferio norte, pero es un sacrificio necesario en beneficio de la seguridad.